octubre 6, 2025 in Noticias

Área Limpia amplía la cobertura de Ecopuntos en Suba para fortalecer la gestión de residuos de construcción y voluminosos

Post placeholder image

Con el objetivo de ofrecer más soluciones a la comunidad y avanzar en la correcta disposición de residuos de construcción, demolición y voluminosos, Área Limpia amplía el número de jornadas de Ecopuntos de 60 a 72 mensuales, fortaleciendo así su presencia en la localidad de Suba.

La estrategia, desarrollada en articulación con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) en el marco de Juntos Cuidamos Bogotá, contempla el aumento de la frecuencia en tres Ecopuntos ya existentes y la creación de nueve puntos adicionales. De esta manera, se alcanzará cobertura en 56 sectores de la localidad, brindando a los ciudadanos más oportunidades para disponer adecuadamente sus residuos sin costo.

Esta ampliación responde al compromiso constante de Área Limpia por disminuir la presencia de escombros y residuos voluminosos abandonados clandestinamente, una problemática que afecta la limpieza, la movilidad y la imagen urbana de los barrios. Con estas acciones, la empresa consolida un modelo de gestión más eficiente, moderno y sostenible al servicio de la ciudad.

Los Ecopuntos y las Ecorutas se consolidan como una alternativa cercana, gratuita y eficaz, que promueve la participación ciudadana en el cuidado del entorno.

Área Limpia invita a todos los habitantes de Suba a aprovechar esta iniciativa, llevar sus residuos a los Ecopuntos más cercanos y sumarse al propósito de mantener una ciudad más limpia, ordenada y sostenible.

Gracias al trabajo articulado entre la UAESP, la comunidad y el equipo operativo de Área Limpia, Suba se proyecta como un referente en la gestión responsable de residuos en Bogotá.