POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

1. CONDICIONES DE USO

PROCERASEO S.A.S., en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 de Protección de Datos Personales y sus decretos reglamentarios, y en su calidad de RESPONSABLE DE DATOS PERSONALES, se compromete a establecer y adoptar los mecanismos aplicables para la protección y adecuado manejo de los mismos.

Por lo anterior, el contenido de este sitio web está sujeto a las condiciones que se exponen a continuación. Esto quiere decir que los usuarios al acceder, navegar o usar este sitio, reconocen que han leído, entendido y se obligan a cumplir con lo dispuesto por la Ley y reglamentos, en caso en que no se encuentre de acuerdo con lo aquí señalado le sugerimos no hacer uso de este sitio web.

2.  DEFINICIONES

Para el entendimiento y comprensión de la Política de Tratamiento de Datos, se relacionan las siguientes definiciones acorde con las leyes y decretos en esta materia.

• Autorización:

Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

• Base de datos:

Conjunto organizado de datos personales que es objeto de tratamiento.

• Dato personal:

Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

• Dato público:

Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

• Dato privado:

Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.

• Datos sensibles:

Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, ala vida sexual y los datos biométricos.

• Encargado del tratamiento:

Persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.

• Responsable del tratamiento:

Persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

• Titular:

Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

• Transferencia:

La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales aun receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra fuera del país.

• Transmisión:

Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.

• Tratamiento:

Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

3. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Se define por datos personales aquella información vinculada con los datos como nombre, identificación, edad, dirección, teléfono, correo electrónico y género. Por lo tanto, el usuario que acceda a esta página web reconoce que el ingreso de información lo efectúa de forma libre y voluntaria, con lo cual, el titular de los datos personales autoriza y brinda consentimiento PROCERASEO S.A.S., permitiendo el tratamiento de su información, es decir, su recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión, acorde con la Ley, Decretos Reglamentarios y las finalidades establecidas en ellas.

3.1. Tratamiento de Datos Personales de usuarios (ciudadanos usuarios del sistema de aseo de Bogotá.

PROCERASEO S.A.S. realizará la recolección y el tratamiento de datos personales con las siguientes finalidades:

– Mantener contacto por medio telefónico y/o enviar notificaciones por medios físicos (Dirección de contacto), electrónicos (correo electrónico) o mensajes de texto (SMS), para reportar a través de estos, incidentes relacionadas con el servicio de aseo de Bogotá, consultar información de sus facturas y pagos.

– Enviar información de novedades en torno al servicio de aseo de Bogotá o dar respuesta a sus solicitudes, a través de medios físicos o virtuales registrados, previa autorización de los Usuarios.

– Compartir información de datos personales con autoridades nacionales.

4. DEBERES Y DERECHOS DEL TITULAR DE DATOS PERSONALES

El titular de los datos personales tiene los siguientes deberes y derechos:

• Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a PROCERASEO S.A.S. como Responsable del Tratamiento de Datos. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado,

• Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en la ley 1581 de 2012.

• Ser informado por PROCERASEO S.A.S previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales y la no obligatoriedad de responder preguntas cuando éstas versen sobre datos sensibles, tales como origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos, datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos o sobre los datos de los niños, niñas y adolescentes

• Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.

• Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que PROCERASEO S.A.S o el
Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución. La revocatoria o supresión no procederá cuando por mandato legal o constitucional deba permanecer en la base de datos.

• Acceder en forma gratuita a sus datos personales.

5. RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

PROCERASEO S.A.S., identificada con Nit 901153639-0, es el responsable del tratamiento de los datos personales suministrados por los usuarios de este sitio web. Por lo tanto, PROCERASEO S.A.S. garantizará la confidencialidad, libertad, seguridad, veracidad, transparencia, acceso y circulación restringida de los datos personales, el usuario del sitio web podrá ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición con respecto a los datos por él suministrados, a través de los diferentes canales de atención descritos en la página WEB https://sigab.gov.co/vuspa/ o consultar la Política Para el Tratamiento de Datos Personales.

6. PROCEDIMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR DE DATOS PERSONALES

Para efectos de ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir información, revocar la autorización, entre otros; el titular de datos personales podrá ejercer sus derechos frente PROCERASEO S.A.S., a través de los siguientes canales y de acuerdo con el siguiente procedimiento:

  1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a PROCERASEO S.A.S., con la identificación del titular de la información, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
  2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga «reclamo en trámite» y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
  3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

El titular podrá enviar su solicitud o requerimiento a través de la Línea 110, al correo electrónico: habeasdata@proceraseo.co, también de forma presencial en los Centros de Atención al Usuario (CAUS), ubicados en las siguientes direcciones:

  • Av. Boyacá N° 6B – 20
  • Calle 65 A # 93 – 02
  • Avenida 127 # 60 – 75
  • Transversal 4 No. 51 A – 25
  • Carrera 56 No. 9 – 17 Local 2, Torre Américas

Horarios de Atención: de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. jornada continua, sábados de 9:00 am a 1:00 pm o encontrar más información en la página web: https://sigab.gov.co/vuspa/

7. SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.

PROCERASEO S.A.S. implementará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para brindar la seguridad y protección necesaria de la información del titular, con el objetivo de prevenir la adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. Los datos personales de los titulares serán almacenados en base de datos, debidamente registradas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

PROCERASEO S.A.S. implementará los controles administrativos, técnicos (hardware y software), legales, y demás que sean requeridos, para garantizar la seguridad de la información, desde su recolección, almacenamiento, procesamiento o uso, y transmisión; ya sea la información se encuentre en medios físicos o electrónicos.

PROCERASEO S.A.S. exigirá a los terceros designados como encargados de Tratamiento de datos, acorde con las finalidades establecidas en esta política, la implementación de las medidas de seguridad de la información necesarias para garantizar su adecuado tratamiento.

8. TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES

PROCERASEO S.A.S. como responsable del Tratamiento de Datos Personales y sus encargados de Datos, brindarán la seguridad, necesaria y suficiente sobre información personal, que sea transferida a otros países, para garantizar su correcto uso, acceso y confidencialidad, acorde con las finalidades establecidas en la presente política.

Se entiende que un país ofrece un nivel adecuado de protección de datos cuando cumpla con los estándares fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio. La prohibición de transferencia de datos personales a terceros países no regirá cuando se trate de:

• Información respecto de la cual el Titular haya otorgado su autorización expresa e inequívoca para la transferencia.

• Intercambio de datos de carácter médico, cuando así lo exija el Tratamiento
del Titular por razones de salud o higiene pública.

• Transferencias bancarias o bursátiles, conforme a la legislación que les resulte aplicable Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales en los cuales la República de Colombia sea parte, con fundamento en el principio de reciprocidad.

• Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y el Responsable del Tratamiento, o para la ejecución de medidas precontractuales siempre y cuando se cuente con la autorización del Titular.

• Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del interés público, o para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.

Las transmisiones internacionales de datos personales que se efectúen entre un responsable y un encargado para permitir que el encargado realice el tratamiento por cuenta del responsable, no requerirán ser informadas al Titular ni contar con su consentimiento cuando exista un contrato en los términos del artículo 25 del decreto 1377 de 2013.